Yo soy como el fracaso total del mundo, ¡oh Pueblos!
El canto frente a frente al mismo Satanás,
dialoga con la ciencia tremenda de los muertos
y mi dolor chorrea de sangre la ciudad.
Pablo de Rokha-Genio y Figura.
Queule es un pequeño pueblo al lado del mar, es una caleta de pescadores ubicado en la comuna de Toltén en la IX Región, territorio Lafkenche; su economía ha sido sustentada por muchos años por la pesca artesanal.
Personalmente conocí Queule el año 1997, era un pequeño pueblito que quedaba al lado de Mehuín, tenía unas playas aisladas y el agua más helada que no haya sentido jamás, en ese tiempo las calles no estaban pavimentadas y un pequeño muelle con sus barcazas reseñaban que en ese pueblo existía algo de vida.
El año 2002 el MOP, invirtió 1.200 millones de pesos para construir lo que según ellos sería la panacea para la caleta, un muelle pesquero que sería la envidia hasta de los pescadores de Mehuín.
SEÑALES PROFÉTICAS DE PLAGAS
La primera señal de que las plagas se estaban acercando fué en 1996, cuando una comunidad de Mehuín evitó que Celulosa Arauco y Constitución (CELCO) contaminara el mar, así que ellos lo hecharon al río cruces.
A fines del año 2005 CELCO inició la construcción de un ducto de 20 kilómetros al sur de Mehuín por otro lado no olvidar los grandes navios pesqueros comerciales que con su pesca de arrastre han disminuido la cota para los pescadores artesanales que tienen que su
bir casi hasta Puerto Saavedra para poder pescar algo.
Y las señales vinieron del cielo:
El 15 de Abril de este año en la playa Los Pinos de Queule se encontraron 1.300 PingÜinos varados y muertos, según estudios de la Universidad Austral, la PDI; las causas fueron diversas: las redes de los pescadores, los pingÜinos estaban enfermos, al final nunca se supo algún resultado exacto.
Dos semanas después unas 300 toneladas de sardinas estuvieron esparcidas en la misma playa, lo que llevó a sacar las sardinas hasta con personal militar ya que el hedor era tan nocivo que la población tuvo que ser trasladada,unas 1450 familias fueron afectadas por el ácidosulfrídico que provocaba dolores de cabeza y vómitos; SERNAPESCA, puso las manos al fuego por los buques pesqueros.
La tercera plaga
Ayer se encontraron entre 600 a 2.000 aves muertas en la famosa Playa Los Pinos, los patos yacos o fardelas, las aves fueron enterradas y la ONEMI está investigando nuevamente que sucedió junto con la PDI y el SAG según las fuentes extraoficiales podrían haber sido las redes.
En todo esto es extraño que esto se repita en esa pequeñacaleta, o algún mal del extraterreno asola las costas y nadie sabe interpretar las señales o un peligro medioambiental grave ocurre allá, y ni el SAG ni la CONAMA han hecho algo al respecto, como en Ventanas,el Tatio o en Arica por la contaminación del plomo, todo el mundo se lavan las manos entre todos.



No hay comentarios:
Publicar un comentario