miércoles, 30 de diciembre de 2009

Sin la música la vida sería un error

MY GUITAR HERO II



Los fines de año generalmente se hacen resúmenes de lo hecho el año anterior, aburrida de eso, preferí hacer uno que estaba pendiente hace tiempito, comencé con las damas, termino con los lolitos, este listado es unilateral, alejado de conocimientos musicales profundos, son los que tienen harta significancia para mí, faltarán algunos y pueden decir pero no!!, ¿Cómo no está este?, bueno es mi vida ya?


Robert Johnson cuando escuché la primera vez al rey del delta blues, me vino algo extraño a la espalda como si del santo grial se tratara, al escuchar la vieja historia del cruce de caminos supe que allí se había iniciado la leyenda, supe del diablo en mi cocina y esa voz que cantaba del desamor y el DEVIL, murió a los 27 años, creo que él inició la maldición de eso de morirse en esa edad.




John Lee Hooker El rey del boogie boogie, hizo Boom Bom, a muchas personas, esa voz de terciopelo profunda, con fraseadas largas como si hablara, tiene todo el sabor de Chicago un grande.




Muddy Waters Si no fuera por Alan Lomax se nos habría quedado granjero forever y si no por Leonard Chess nunca lo habríamos escuchado masivamente, el rey del slide tiene éxitos como "Got My Mojo Working", "Hoochie Coochie Man", "She's Nineteen Years Old" y "Rolling and Tumbling" .




Chuck Berry: El rey no ha muerto, pero lo han olvidado, para mí el auténtico rey del rock and roll y nadie lo pescó mucho porque era negro, y Elvis pastel que no compuso mucho en su vida se llevó todos los flashes, pero igual Chuck el creador del paso del patito es chuky, le gustaban las cabras chicas gritonas y largos etc., así y todo ídolo.



Johnny Winter La primera vez que lo escuché fue como si el slide que estuviera tocando me perforara los oídos y la primera vez que lo ví me enamoré, era un libro de fotos de famosos y en ella salía él con su sombrero vaquero, su albinidad en pleno, su cabello largo blanco y sus tatuajes; es que nadie podía ser tan cool y tocar tan bien, anexado a la lista.



Jimi Hendrix Sin más que contar sobre su vida, ingresó a la mía con el Axis: Bold As Love, y específicamente con los temas "Little Wing" "Spanish Castle Magic" "Bold As Love", me rayé tanto que tenía el medio poster en mi pared, cassette piratas desde luego, con compilaciones de sus canciones y etc. Dato anecdótico, el cassette del Axis, tuve que pelearlo en contra de otro lolito en la disquería que estaba rematándolo a 2 lucas cosa que iba de la mano con mi reducido presupuesto escolar.



Jimmy Page; Era bacán en su tiempo (porque ahora igual la buena vida y la poca vergüenza se le nota), que más se puede escribir sobre él, que bueno que esté vivo y pueda salir en leseras como inaguraciones de mundiales o olimpiadas…Con Led Zeppelín nos dejó a un tris del cielo, no sé como se conectaba con Plant pero era como esa extraña conexión que ví alguna vez en Alice In Chains, entre Jerry Cantrell y Layne Staley .



Pete Townshend Rómpete una poh Pete, la cagó este rompía guitarras a destajo, pero es tan seco que da lo mismo, en THE WHO la supieron hacer, de mi adolescencia, el sonido diverso de estos chicos, me encantaban.



Tony Iommi El tiene la culpa del sonido Stoner, esa maldita marca que me gusta y busco como loca, en Black Sabbath fundaron una escuela, uno de mis favoritas al cuál le prendo velitas.




Víctor Jara Cantautor, guitarrista no hay mucho que escribir su nombre lo evoca todo.



Robert Fripp, de la corte del rey carmesí me mató, desde allí mi ídolo, un seco que llevó los sonidos experimentales a una zona sin regreso.




Angus Young Es como mi patner, mi padre, amigo de la vida (y claro su música me a acompañado en demasiadas cosas) causante absoluto por el que

entré al mundo del rock, nada que decir, guitarrista de uno de mis grupos fundamentales, si tengo un hijo le coloco Angus .



Stevie Ray Vaughan solo dos cosas ¿por qué te moriste? Y pucha que eras seco…nada más.



Dimebag Darrell Guitarrista de Pantera sufrió de esas muertes absurdas, de los contemporáneos fue uno de los mejores, con su gillette al cuello tocaba como los Dioses, de esos amigos que una hace en el camino, no te olvidaremos.




Zakk Wylde haber logrado ir a la audición siendo gasolinero y reemplazar a Randy Rhoads en la banda de Ozzy no te la hace nadie, la voz guarguentosa y el poder extremo no te la hace nadie, con un sonido inconfundiblemente sureño, Zakk se la cree, con Banderas confederadas y todo, Mi amigo personal (porque lo coloco todo el rato) que coloca la banda sonora a mi vida.



Adam Jones; Una de las mentes tras el grupo de mi vida Tool, es tan seco que hizo alguno de los dinosaurios de Jurasic Park, no es fan de los efectos especiales y es tan seco que su sonido característico lo saca de una epilady, seguidor de los hermanos Quay y sus stop motion, es el cerebro tras los videos mas descatables de la banda.



Tom Morello , este tipo solo se resume en una palabra, GENIO, nada más, le enseñó a tocar la guitarra a Adams Jones, de padre guerrillero nigeriano, Graduado de Harvard en ciencias políticas, y seco en nuevos sonidos a la guitarra ya tiene su lugar asegurado en el panteón de las guitarras. Lo conocí con los Rage, lo seguí con Audioslave, y bueno espero verlo algún día en vivo.


6 comentarios:

  1. notable entrada, desde que citas a Nietzsche hasta que mencionas a Tom morello :D
    me gusto recorrer esta senda musical
    saludos desde Conce :D

    ResponderEliminar
  2. La puerta está abierta para cuando décida regresar, saludos Noctunia

    ResponderEliminar
  3. Excelente conteo...

    Y creo que de los pocos donde los chicos Gibson superan tan claramente a los Fender.
    Una trivialidad de dato, en todo caso...

    Saludos

    ResponderEliminar
  4. Otra cosa, y sin ánimo de objetar la arbitrariedad propia de todo conteo: ¿Has escuchado los trabajos solistas (y los con NIN) de Adrian Belew. Mal que mal, él es todo un innovador en la guitarra también, cosa que ha quedado patente en el tandem que hace con Fripp en King Crimson...

    Saludos

    ResponderEliminar
  5. chicos Gibson superan a los Fender, no había cachado el dato, ja,ja gracias.Adrian Belew veremos...Saludos...

    ResponderEliminar
  6. Vea nomás. De hecho en dos discos del Adrian Belew trio toca con Les Claypool yyyy....
    ¡Danny Carey!

    Saludos

    ResponderEliminar