LAS BOQUITAS ARAÑA DE MANUEL PUIG


Con Manuel Puig nos topamos en inconstantes momentos, no necesariamente en lo literario, a los 12 años en TVN daban un ciclo de cine latinoamericano y dieron "Boquitas Pintadas"recuerdo haberla visto un poco, escenas extrañas de violencia y sexo, no me gustó la historia pero sobre todo no me gustaban los actores , recuerdo también unas fotos de Sonia Braga en una revista y que decía "El Beso de la Mujer Araña" en la revista COSAS de mi casa.
Pero en los años venideros me lo topé de nuevo, esta vez de la mano de la Traición de Rita Hayworth y me enfermé de una fiebre que no se me cura hasta ahora, recuerdo una imagen de Toto en ese pueblito rural olvidado de la mano de dios, coleccionando sus estampas de actrices, y todo ese mundo interno del detalle que sabia describir con entera precisión Puig, luego siguió ya con la famosa El beso de la Mujer Araña, y enloquecí, las referencias al cine, el protagonista que siempre era el mismo en las narraciones, ese amor entre los barrotes, la sherezade que entretenia a su subversivo. (basta decir que me vi las peli de Tourneur incluida la mujer pantera)
Hubo un antes y un después de Boquitas Pintadas, con ella en una prosa descriptiva, entrega el mundo interno de Nené, que era bien tarada lo diré, pero Puig al igual que Almodovar, tienen ese don de describir lo interno femenino, el detalle, el bisturí.
The Buenos Aires Affair, muestra ya la novela negra, todas sus protagonistas son mujeres jugadas pero a veces débiles o crédulas, hombres rudos, diría que su literatura es casi pasquinesca rosa, pero que manera de hacer lo rosa literatura por dios.
De los escritores que amo y que llevaré tatuada a fuego, Puig aún posee cierta ascendencia sobre otros artistas, Wong Kar-Wai lo ha nombrado y claro, sus historias de amor, los escenarios de sus peliculas, si las ven van a ver la conexión.
Para mí Puig está dentro de los fundacionales argentinos, junto con Cortazar y Sábato.
*Como dato rosa, la foto de la portada del libro de Puig, es la misma edición y editorial con la cuál comencé a leer a Puig.
Hubo un antes y un después de Boquitas Pintadas, con ella en una prosa descriptiva, entrega el mundo interno de Nené, que era bien tarada lo diré, pero Puig al igual que Almodovar, tienen ese don de describir lo interno femenino, el detalle, el bisturí.

The Buenos Aires Affair, muestra ya la novela negra, todas sus protagonistas son mujeres jugadas pero a veces débiles o crédulas, hombres rudos, diría que su literatura es casi pasquinesca rosa, pero que manera de hacer lo rosa literatura por dios.
De los escritores que amo y que llevaré tatuada a fuego, Puig aún posee cierta ascendencia sobre otros artistas, Wong Kar-Wai lo ha nombrado y claro, sus historias de amor, los escenarios de sus peliculas, si las ven van a ver la conexión.
Para mí Puig está dentro de los fundacionales argentinos, junto con Cortazar y Sábato.
*Como dato rosa, la foto de la portada del libro de Puig, es la misma edición y editorial con la cuál comencé a leer a Puig.
No hay comentarios:
Publicar un comentario