jueves, 1 de abril de 2010

Lenguaje de Señas

SAN EMPRESARIO


Hace un tiempo después del terremoto conocí a Felipe Cubillos, lo conocí por las noticias como uno de los empresarios que se habian movilizado con esa premisa de la famosa " responsabilidad social" de la empresa quizás catalputando el termino "emprendedor social".

Pero después de tantas buenas acciones, que muchos hacen en el anonimato y claro como una forma de movilizar sus trabajos, su acción prendió como reguero de polvora en los medios, y salió en programas de política, matinales,noticieros.

Felipe Cubillos hace cuatro años, mientras era decano de Economía de la Universidad Diego Portales, comenzó a gestar uno de sus proyectos más deseados: poner, por primera vez en la historia, el nombre de Chile en la afamada regata Portimao Global Ocean Race y recorrer el mundo a bordo de un barco de 12 metros de largo y 4 de ancho, cuyo valor asciende a un millón de dólares. Este hombre de 46 años, abogado y dueño de Marina del Sur, empresa dedicada al traslado de salmones, después del terremoto se convirtió en la cara más visible del San Empresario ,reconozco que sus acciones son valiosas, pero me detengo a escuchar su discurso político, en primer lugar homologa la acción comunitaria estadonidense , olvidandose que en los 20 años de dictadura y los otros 20 de concertación, rehacer un tejido social de confianza dentro de una estructura económica neoliberal ha sido a lo más dificultoso.


Por otro lado, demuestra que ultimamente la opinión pública piensa más en la ayuda del Empresario que del estado, quizás haciendo un simíl o reemplazandolo. Y donde están los planes de reconstrucción a largo plazo, que sea más que una intendenta gritando como loca por la construcción de mediaguas, y no hay una comisión intersectorial que represnete los diversos actores de la vida civil y política.


Los empresarios pueden ayudar y mucho, pero nunca reemplazaran el rol del Estado.


4 comentarios:

  1. Me gustó tu nota. En realidad aunque en algunas cosas podamos pensar similar, las diferencias de base nunca nos igualarán. Saludos de Cala a sus parientes de por allá.

    ResponderEliminar
  2. La verdad es que no estoy muy al tanto de este empresario, debe ser que me canse de ver noticias en la TV.

    Pero me parece que la gran mayoría de los empresarios han visto en esta catástrofe una oportunidad más de hacer negocio. Bien sabido es la monumental carga de impuesto que se ahorrarán por la ley de donaciones. El desfile por Chile ayuda Chile es la mejor publicidad. Y para que hablar de la devuelta de mano que el Presidente les da al adjudicarles a muchos de ellos(sin licitación previa) la reconstrucción.

    Sin duda, esta catástrofe les ha dado un empujón en legitimarse como actores fundamentales de la "reconstrucción" y del desarrollo. El otro empujón se lo da el Ejecutivo y la coalición gobernante al instalar la idea de que el Estado no tiene los recursos para reconstruir y que, por tanto, ésta deberá licitarse a los privados.

    Justo cuando creíamos que los neoliberales deberían moderarse para legitimarse en el gobierno, el terremoto les da la oportunidad de avanzar como nunca con sus privatizaciones y reducción del ya microscópico Estado.

    ResponderEliminar
  3. Estimada Cuerpo de Mujer: Cala y suted se merecen mis mas sinceros respetos, gracias por el post

    Camilo:Bienvenido al club, y como usted dice esto del terremoto sirvió para que el ojo diera vuelta para el lado, y se "flexibilizaran" las posturas respecto al empresariado y la finalidad de sus acciones, hay temas que no se han tocado después, como lo del Ducto de CELCO, además que los políticos en los puestos claves del nuevo gobierno vienen del mundo empresarial, pero un país no es una empresa y en eso se equivocaron y es lo que más me da miedo.

    Saludos

    ResponderEliminar
  4. pff no me la compro la de los empresarios

    ResponderEliminar