lunes, 6 de julio de 2009

Cinefagia

Der Baader Meinhof Komplex


El viernes después asistir a un seminario sobre desastres y cambio climatico + participación ciudadada, dictado por un colegui Mexican experto en desastres ( y sobre todo con la ONEMI en pleno hablando de como funciona la cosa y creo que en la IX tenemos todos los desastres naturales,sociales,climáticos y de salud posibles) me fuí caminando ,cuando en una esquina me topo con un vendedor de diarios y sale en el AUSTRAL DE TEMUCO, dando a conocer la noticia sobre una grabación que revelaba como los carabineros antes de la muerte de Matias Katrileo habían dado la orden de disparar, y sale textual algo como : "hay como 20 tipos que quieren quemar unos fardos" el otro le pregunta "¿y están armados?" y le responden "no tienen piedras no más" "Mandale un balazo" casi quedé helada,si no fuera el casi porque hace pocos días al cabo Walter Ramirez , la investigación de carabineros había absuelto al cabo y que su accionar no ameritaba sumario, osea libre de polvo y paja.

Acá no vamos a hacer apologías sobre quemar la santa propiedad privada y la toma de las tierras ancestrales por la fuerza, ni colocar a Katrileo como martir, pero extrañan los criterios con los que actua la justica, ya que al utilizar leyes especiales para abordar el famoso conflicto mapuche, ya que desde octubre están presos Fennix Delgado y Jonatah Vega ambos estudiantes de antropología de la UCT por el supuesto uso de bombas molotov en contra de carabineros, arriesgan 10 años de prisión, junto con el caso de la documentalista Elena Varela, lo que me hace pensar, claro uno tiene que asumir la respondabilidad de sus actos, pero lo del Walter Ramirez no tiene nombre, plop como condorito, y lo más extraño del caso es que en la región lo que ocurre se asume con una especie de naturalidad, algo que no se habla demasiado o se ve por lo bajo, como noticia de reality, también una muestra de los tiempos que corren "si no me toca a mí no me interesa".




En uno de los diálogos de la película Alemana Der Baader Meinhof Komplex, el jefe de la inteligencia policiaca interpretado por el gran Bruno Ganz le dice a un colega que al final no era la policía la que incitaba el terrorismo, sino los modelos sociales y políticos demasiado rígidos que no aceptaban el cambio.

Gracias a mi Dealer vi esta peli el fin de semana, dirigida por Uli Elel narra la vida del grupo de Baarder Meinhor más conocidos como la R.A.F .Fracción del ejército rojo y como entre los años 60 y 70 en la República Federal Alemana realizaron acciones de "guerrilla urbana" y terrorismo, la peli es interesante porque no cae en lo panfletario ni es como las que hace Neil Jordan sobre el IRA, esta va mas allá, aveces claro una cree que la camara es más amiga de Andreas Baader y Gudrun Ensslin, pero a veces los muestra cono niñakos malcriados creyendose revolucionarios, mención aparte las contradiccicones de Ulrike Meinhof, creo que esta película está hermanada con las del gran realizador Ken Loach en especial Tierra y Libertad junto con el Viento que acaricia el prado, Loach es esperto en mostrar las contradiccicones de los grupos radicalizados, ya sea de los anarquistas en la guerra civil española o la del IRA en sus comienzos, claro el tipo está comprometido pero no olvida mostrar una visión que no caiga solo en lo panfletero (onda Malcon x de Spike Lee o aún el mismo Jordan).

Andreas y Gudrun the really

La pelicula extrañamente resume todos los cambios sociales de los 60, una tiende a pensar que que será de los ex R.A.F, a lo mejor estarán ayudando a sus niet@s antiglobalización para las marchas por el G-8 en Italia, o convertido en lider ecologista como Dany el Rojo.




La otra vez discutíamos con un amigo sobre los aprendizajes del pasado, él me decia que para que rebanarse el coco , si el ser humano nunca aprende y mejor vivir,pensar y asumir un presente porque claro el 2012 se viene el THE END ... y claro al final con el golpe de estado en Honduras, los casi 200 muertos en China, la bipolaridad de los bolivarianos por un lado y los no tan bolivarianos por otro, me hacen decir, sip nada a cambiado mucho...



PD: Esta peli tiene el MEDIO REPARTO: Martina Gedeck (si la misma de la vida de los otros) ,Moritz Bleitreu (el de corre lola corre y el experimento, Bruno Gantz (el hitler de la caida) y Johana Wokalek a quien nunca había visto pero me gustó su interpretación.


2 comentarios:

  1. A mi juicio, son varios los factores que influyen en el surgimiento de "reventones", como el ambivalente "terrorismo". Por supuesto, están las estructuras; pero también estamos nosotros. Sin embargo, siempre he creído que el mayor porcentaje de responsabilidad corresponde a estos últimos. Por lo tanto, cualquier "reventón", más que acercarte a tu objetivo, lo frustra. Endurece no sólo a la estructura, sino que a nosotros mismos. No sería extraño entonces que muchos de la RAF estén trabajando ahora para los organismos de inteligencia del gobierno, o en una transnacional, etc, etc. Muy pocos de ellos deben mantener sus postulados de antaño y trabajar en una ONG decente; a lo más habrá un nostálgico que espera reproducir su pasado, esperando que cambie la "correlación de fuerzas". Por supuesto, tampoco se trata de buscar encajar como otro engranaje en la Gran Máquina, si no te apetece; sino de ensayar sabotajes de insterticio, si quieres, ahí donde puedas hallarlos, no perdiendo tu espontaneidad. Uno a Uno, como corriendo la voz...

    ResponderEliminar
  2. Cuando escribía esto, se me pasaba por la mente su ultima columna en su iluminada teoría negativa de la esperanza, nada más que agregar.
    cambio y fuera.

    ResponderEliminar