jueves, 13 de agosto de 2009

Lenguaje de Señas

IN FLAMES



Entre los diversos viajes que tengo que realizar a Angol por mi trabajo,ayer en la tarde me sorprendió la cantidad de vehículos policiales que corrian por la carretera camino a Collipulli, al llegar a mi casa y ver las noticias supe porqué había tanta presencia policial. Hoy pude ver de manera patente que el conflicto se está radicalizando cada vez más, desde los dos lados de las esferas, la situación fué la gota que rebalsó el vaso lo que produjo las siguientes reacciones: tomas de carreteras (en la cuál me vi involucrada pues el bus donde iba para la pega no pudo pasar) atentados incendiarios, marchas,tomas de fundos,etc.


Malleco tiene una Pena:


Jaime Mendoza Collío quedará en los anales del conflicto de recuperación de tierras como el tercer martír para los que siguen su causa, ayer murió (o fué asesinado, está por verse) por un disparo en la espalda realizado por carabineros cuando se estaban tomando un fundo, el antecedente del disparo y el nulo hallazgo de armas en el sector disminuyen la tesis de la defensa propia, lo que me preocupa son dos cosas, en primer lugar que las posiciones que alguna vez estuvieron distanciadas cada vez se van fracturando más y más, ya sea de parte del estado y sus organos que mantienen el control y el orden social frente a las comunidades que piden su reinvindicación,para ambos quizás falta un tercero que es la opinión pública mas activa, pero por sobre todo extrapolar el tema que va más allá de la recuperación de tierras, va con un tema país de visibilizar lo otro, de aceptar un multiculturalismo, de realizar un verdadero diálogo, ¿que queda si no se crean los espacios para reconstruir el entramado social? miedo, muerte, sobrereacciones desde ambos lados, no olvidar que hace unas semanas atrás apedrearon y rayaron un bus interprovincial que poco y nada tenía que ver con el conflicto y que al final la imagen que reportan los medios de comunicación ante la ciudadanía solo muestra actos destructivos, todo el mundo sabe que también se reciben apoyos desde varias partes, un asesor comunicacional les vendría bien a los peñis, pero bien sabemos que el modo en que operan las comunidades es secular, así sobrevivieron los famosos 500 años de resistencia y lo que puede ser su mejor manera de sobrevivir se convierte en su peor enemigo, cada comunidad entiende lo que es recuperación de tierras, la autonomía, la autodeterminación , lo que convierte todo esto en una olla de grillos y algo mucho más difícil de abordar.



El discurso desde el gobierno es cauto, pero mirando las cosas desde una perspectiva hacia el futuro, desde un posible gobierno de derecha las cosas se pondrían color de hormiga, ahora temo que la última muerte va a desatar una ola de movilizaciones desde ambas partes que se van a radicalizar mucho más, desde el gremio de los transportistas,los latifundistas, las forestales, las fuerzas policiales, las comunidades y los grupos radicalizados.

Acción Mutante: En la película acción mutante de Alex de la Iglesia un grupo de radicalizados feos, entra a los gimnasios a asesinar a los bellos, pareciera ser que los caravanas iconoclastas por el libre albedrío (extraño pero nadie puede tener un grupo que se llame así ...) eran fans del director español, la idea según ellos era "perturbar la cotideanidad de los explotadores" (no sé como no se les ocurrió un solarium, una boutique o una peluquería) según ellos atacan sus barrios,sus lugares de consumo y esparcimiento...terminan con una advertencia "vayan con cuidado,en cualquier parte de los lugares que frecuentan puede haber una bomba,en sus casas,supermercados, tiendas y restaurantes, los días de tranquilidad se han acabado para ustedes..." y también de los trabajadores y trabajadoras,la nana,el dependiente, la que hace el aseo, la lolita promotora,seré majadera en esto pero dos mas dos son uno,nada justifica el famoso daño colateral, ¿porque no inventan formas nuevas de protesta? cosas locas, creativas, y no tan destructoras...


así no más es la cosa...mientras acá llueve y corre un viento que parece el que se llevó a Dorothy ...





1 comentario: