LA VIDA LOKA


Si Hollywood quisiera hacer una película sobre los Maras,algún estudio no lo pensaría dos veces y contrataría al Danés Nicolas Winding Refn , este en su reconocida trilogía “The Pusher” es experto en presentar la violencia, sería como una cruza bastarda entre Kubrick y Tarantino, hace poco llegó a mis manos su última entrega BRONSON.
Los Pet Shop Boys me gustaban igual
Bronson es la historia del preso mas famoso de Inglaterra, pero ojo no es típica película "basada en hechos reales" es una alegoría y como alegoría no es la biografía de Michel Peterson, es un mirar debajo del agua a la famosa celebridad y reirse de todos hasta de uno mismo.
Con una fotografía de excelencia, una puesta en escena de la puta madre, la peli no aburre, tiene esos ritmos tan hollywoodenses, pero un sello tan europeo...Las primeras tomas te dejan temblando de exaltación y una quiere ver mas y más y más sangre (no como esta que es real y producen extrañas cosas) Bronson es brutal,cómica, hilarante y todas esas cosas que dicen los diarios y los críticos.
Johnny Deep,Christian Bale vayan a llorar...

Tom Hardy es inglés, actor neto de teatro, se desdobla de manera inquietante y se entrega por completo al papel de Peterson-Bronson. Aparecía en Rockandrolla,hacia de malo en stark trek y varias peliculillas más, pero tuvo el batatazo al gato cuando le tocó personificar a Bronson, uno mira al actor y lo ve tan distinto, bueno típico eso del cambio físico y demás pero en la peli una le cree, es más si no fuera por los recursos estilísticos una creería que es documental.
VonTrier no es el único danés famoso

Nicolás Winding Refn es mucho más extraño que Von Trier, es daltónico por eso tiene tanto contraste la peli y según él disléxico, tiene cara de niñito de Sigur Ros, dice no tener interés en la vida de criminales,pero eso nadie se lo cree ya que en su trilogía THE PUSHER los retrata con intensidad, y en su peli de Vikingos VALLHALLA RISING a mucha gente no le gustó, le gusta ahorrar y lo bueno,bonito y barato va con él, no anda dilapidando plata con lo cuál tiene que hacer maromas creativas para que las cosas resulten.

Por ahora coquetea con Universal en la versión Hollywodense de" Jeckill y Hyde",pero igual duda un poco, ya tiene toda infraestructura en europa.
Los Pet Shop Boys me gustaban igual
Bronson es la historia del preso mas famoso de Inglaterra, pero ojo no es típica película "basada en hechos reales" es una alegoría y como alegoría no es la biografía de Michel Peterson, es un mirar debajo del agua a la famosa celebridad y reirse de todos hasta de uno mismo.
Con una fotografía de excelencia, una puesta en escena de la puta madre, la peli no aburre, tiene esos ritmos tan hollywoodenses, pero un sello tan europeo...Las primeras tomas te dejan temblando de exaltación y una quiere ver mas y más y más sangre (no como esta que es real y producen extrañas cosas) Bronson es brutal,cómica, hilarante y todas esas cosas que dicen los diarios y los críticos.
Johnny Deep,Christian Bale vayan a llorar...

Tom Hardy es inglés, actor neto de teatro, se desdobla de manera inquietante y se entrega por completo al papel de Peterson-Bronson. Aparecía en Rockandrolla,hacia de malo en stark trek y varias peliculillas más, pero tuvo el batatazo al gato cuando le tocó personificar a Bronson, uno mira al actor y lo ve tan distinto, bueno típico eso del cambio físico y demás pero en la peli una le cree, es más si no fuera por los recursos estilísticos una creería que es documental.
VonTrier no es el único danés famoso

Nicolás Winding Refn es mucho más extraño que Von Trier, es daltónico por eso tiene tanto contraste la peli y según él disléxico, tiene cara de niñito de Sigur Ros, dice no tener interés en la vida de criminales,pero eso nadie se lo cree ya que en su trilogía THE PUSHER los retrata con intensidad, y en su peli de Vikingos VALLHALLA RISING a mucha gente no le gustó, le gusta ahorrar y lo bueno,bonito y barato va con él, no anda dilapidando plata con lo cuál tiene que hacer maromas creativas para que las cosas resulten.

Por ahora coquetea con Universal en la versión Hollywodense de" Jeckill y Hyde",pero igual duda un poco, ya tiene toda infraestructura en europa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario