LOS PASTOS DEL PODER


Parece extraño,pero falta menos de 50 días para las elecciones, y como reparto con guión aprendido, hemos visto una y otra vez las viejas practicas de las cúpulas políticas.
Se tiene claro tres cosas:
1.-INTERVENCIONISMO ELECTORAL DEL GOBIERNO: Después de los condoros como no reconocer la famosa deuda histórica con l@s profesores, aprobar leyes entre gallos y media tarde, en la concertación no hallaron mejor de incluir a Laura Albornoz en el equipo de campaña de Frei, que elVelasco salga a tomar tecito y que hasta la propia madre de la presidenta, se incluya dentro del equipo es por eso que una piensa que ya falta poco, paraque coloquen a Freí como ministro y luego pasarle la banda presidencial,pero Freí no prende a la gente con nada por mucho que todo el gabinete lo apoye. Sobre las encuestan la concertación que antes amaba cuando Bachelet arrasaba, ahora le bajan el perfil y dicen que no son correctas, no son predictibles,etc. Es obvio que no les conviene.
2.- ARRATE APARECIÓ EN LOS MEDIOS: después del debate presidencial Arrate apareció en los medio que le dan un poco más de cobertura,no estaba muerto y menos andaba de parranda.
3.-MEO PERDIDO-PIÑERA ESTANCADO: Lo que le jugó en contra a MEO,fueron las altas espectativas, y como chiche nuevo que lanzaba espectaculares juegos artificales haciendo creer en una renovación en la política o algo que pudiera surgir, pareciera demostrar que el sistema se lo comió o se convirtió en lo que más dice odiar, en todo caso hay que reconocer que tiene todas las ganas de luchar por el poder, y para tener poder y tomar decisiones hay que jugarsela y no pedir permiso a nadie. La figura de Piñera está estancada hace muchos meses, no sube se mantiene y frente a MEO casi resulta perdedor...
En resumen estas serán las elecciones mas olvidables que he pasado, por primera vez ningún candidato mueve siquiera un apice de interés en mí, si bien votaré por el pacto de izquierda extraparlamentario, las extrañas actitudes del PC frente a los cupos de la cámara baja me tienen asombrada, estrategia entre cuatro paredes y esos mismosprocesos terminó por diluir una plataforma de pequeños grupos,organizaciones de base o movimientos medianamente organizados en el pacto Juntos podemos, de Arrate que se mueve desde la concertación al nuevo pacto que ya no es el mismo que con Hirsh,al menos este le daba algo de consistencia al discurso.
Otro perdido por el espacio mediático fué Navarro ¿que fué de él? ,a quien dió su apoyo, y que es lo pasó con los millones que da el abono y los insumos agrícolas de la republica Bolivariana, no lo sé...
¿Quien saldrá presidente? tampoco lo sé, eso se presenta como algo difuso...de una sola cosa estoy segura, CADA PUEBLO TIENE LO QUE SE MERECE...
Se tiene claro tres cosas:
1.-INTERVENCIONISMO ELECTORAL DEL GOBIERNO: Después de los condoros como no reconocer la famosa deuda histórica con l@s profesores, aprobar leyes entre gallos y media tarde, en la concertación no hallaron mejor de incluir a Laura Albornoz en el equipo de campaña de Frei, que elVelasco salga a tomar tecito y que hasta la propia madre de la presidenta, se incluya dentro del equipo es por eso que una piensa que ya falta poco, paraque coloquen a Freí como ministro y luego pasarle la banda presidencial,pero Freí no prende a la gente con nada por mucho que todo el gabinete lo apoye. Sobre las encuestan la concertación que antes amaba cuando Bachelet arrasaba, ahora le bajan el perfil y dicen que no son correctas, no son predictibles,etc. Es obvio que no les conviene.
2.- ARRATE APARECIÓ EN LOS MEDIOS: después del debate presidencial Arrate apareció en los medio que le dan un poco más de cobertura,no estaba muerto y menos andaba de parranda.
3.-MEO PERDIDO-PIÑERA ESTANCADO: Lo que le jugó en contra a MEO,fueron las altas espectativas, y como chiche nuevo que lanzaba espectaculares juegos artificales haciendo creer en una renovación en la política o algo que pudiera surgir, pareciera demostrar que el sistema se lo comió o se convirtió en lo que más dice odiar, en todo caso hay que reconocer que tiene todas las ganas de luchar por el poder, y para tener poder y tomar decisiones hay que jugarsela y no pedir permiso a nadie. La figura de Piñera está estancada hace muchos meses, no sube se mantiene y frente a MEO casi resulta perdedor...
En resumen estas serán las elecciones mas olvidables que he pasado, por primera vez ningún candidato mueve siquiera un apice de interés en mí, si bien votaré por el pacto de izquierda extraparlamentario, las extrañas actitudes del PC frente a los cupos de la cámara baja me tienen asombrada, estrategia entre cuatro paredes y esos mismosprocesos terminó por diluir una plataforma de pequeños grupos,organizaciones de base o movimientos medianamente organizados en el pacto Juntos podemos, de Arrate que se mueve desde la concertación al nuevo pacto que ya no es el mismo que con Hirsh,al menos este le daba algo de consistencia al discurso.
Otro perdido por el espacio mediático fué Navarro ¿que fué de él? ,a quien dió su apoyo, y que es lo pasó con los millones que da el abono y los insumos agrícolas de la republica Bolivariana, no lo sé...
¿Quien saldrá presidente? tampoco lo sé, eso se presenta como algo difuso...de una sola cosa estoy segura, CADA PUEBLO TIENE LO QUE SE MERECE...
No hay comentarios:
Publicar un comentario