POSSESSIÓN
Hace mucho tiempo que una película no me dejaba en estado catatónico, y debo de agradecer a uno de mis dealer por su gran acierto.
Yo hace tiempo le tengo una admiración terrible a la Adjani por verla en papeles como Camille Claudel, de Emily Bronte, ella no solo derrocha belleza, tiene esa oscuridad y puede sacarla a Flote.
Dirigida por Andrzej Zulawski. En 1981, y los guiones de Andrej Zulawski & Frederic Tuten , ambientada en la alemania occidental (lo que a mi juicio también refleja el país y sus relaciones entre las dos alemanias)narra la historia de un matrimonio, la separación y las cosas que ocurren después.
Isabelle Adjani en el rol de Anna deposita toda su confianza en el director y se embarcó en un proyecto tan arriesgado. Su papel es desgarrado, terrorífico, en ocasiones ridículo, pero la fuerza, la complejidad y el dolor que transmite atraviesan la pantalla, y no solo eso debe ser porque el director escribió el guión cuando se estaba divorciando y presenta el quiebre de las relaciones, esa cosa casi biológica de las reacciones cuando el abandono es inminete ,las actuaciones de Sam Neil van a la par de la Adjani y el tercero también; el amante Heinrich (Heinz Bennent), me recuerdan a las películas de Bergman sobre los matrimonios y esas cosas.
Zulawski nos entrega un uso de la cámara impecable, uso de la profundidad de campo, de la steadycam, grandes angulares y los travellings la dejan a una con la boca abierta, la escena que más me choqueó fue la del metro, la Adjani se desgarra y una se pregunta que si el director era el Proto- Lars von Trier al materializar los lados oscuros de las mujeres, sus cambios , sus secretos, sus miedos, la mujer representada como un peligro que entrega la sola naturaleza femenina.
Y claro está la familia, el hijo que huye, el hijo que pudo haber sido un error, y la fé, la fé en esa oscura criatura que ella protege y folla. Lo demás me recuerda a David Cronenberg en sus comienzos y algo a Repulsión de Polanski
No hay comentarios:
Publicar un comentario