CHILE SEGURO ES A LO QUE LA CONCERTACIÓN EL CHILE SOLIDARIO

En los ultimos años de la concertación el proyecto estrella era el Chile Solidario implementado por el ministerio de planificación se subdividía en varias instancias, estaba destinado a la intervención con familias "vulnerables" (la nueva etimología de decir pobres), este fué el caballito de batalla de la Concertación entre sus peros fue que tenía componentes exclusivamente asistencialistas por un aldo, propugnaba por desarrollar la autonomía pero siempre terminaba por morderse la cola, sea como fuera fué la mirada que se concentraba en la protección Social.
Con la llegada del gobierno de SP, se mostró al Chile Seguro el plan estrella del nuevo gobierno,las prioridades cambiaron y el tema de la seguridad pública es el caballito de batalla en la agenda con proyectos preventivos ,situacionales y de corte comunitario se ha iniciado la intervención en varias zonas del país, aún hay cambios a realizar en la implementación.
Veremos en los años que quedan como puede evaluarse este programa en la agenda de un gobierno que aún viene implementandose, reducirá los delitos violentos, disminuirá la delincuencia, será posible prevenir y rearmar el tejido social que es la primera meta si se quiere abordar la temática, no lo sabemos,pero tanta seguridad en la agenda como que me abruma.

Es extraño pero siempre me he considerado de parte de la famosa palabra "oposición", pero no esa oposición nacida el 11 de marzo de este año, sino mucho antes cuando la concertación era parte de la repartija de la torta del poder. Con el paso del tiempo los facilismos del discursos han ido pesando por sobre las acciones, siempre he trabajado para el Estado, y eso trae consigo para los gobiernos de rigor y sus programas sociales, de los cuales me toca implementarlos y ser esa parte, ese última parte que lleva a terreno o a cabo lo que los planificadores sociales hacen parte del papel.
En los ultimos años de la concertación el proyecto estrella era el Chile Solidario implementado por el ministerio de planificación se subdividía en varias instancias, estaba destinado a la intervención con familias "vulnerables" (la nueva etimología de decir pobres), este fué el caballito de batalla de la Concertación entre sus peros fue que tenía componentes exclusivamente asistencialistas por un aldo, propugnaba por desarrollar la autonomía pero siempre terminaba por morderse la cola, sea como fuera fué la mirada que se concentraba en la protección Social.
Con la llegada del gobierno de SP, se mostró al Chile Seguro el plan estrella del nuevo gobierno,las prioridades cambiaron y el tema de la seguridad pública es el caballito de batalla en la agenda con proyectos preventivos ,situacionales y de corte comunitario se ha iniciado la intervención en varias zonas del país, aún hay cambios a realizar en la implementación.
Veremos en los años que quedan como puede evaluarse este programa en la agenda de un gobierno que aún viene implementandose, reducirá los delitos violentos, disminuirá la delincuencia, será posible prevenir y rearmar el tejido social que es la primera meta si se quiere abordar la temática, no lo sabemos,pero tanta seguridad en la agenda como que me abruma.
No hay comentarios:
Publicar un comentario