EL TECHO DE CRISTAL RELOAD EN EL GABINETE
Alguna vez lo dije en un sendo artículo fechado el año 2010 , según el observatorio de Género y Equidad no se vislumbran avances en la agenda de género , ahora con la renuncia de la ministra Matte el ejecutivo le sacó la suma urgencia al proyecto de postnatal.
Qué es lo que me asombra en estos tiempos, que nadie desde la derecha alce la voz por el poco y nada paritario ganinete? pero me asombra sobre todo por las ministras políticas que dejen el tema como si nada,mal que mal la ministra Matte fué una de las pocas que tenía peso político, de los 22 ministros hay 5 mujeres , el resto todos hombres.
Según el documento la "Participación y paridad de género en Chile" del Congreso Nacional de Chile fué Bachelet quien estableció una política de sistema de paridad ministerial, paradójicamente eso duró muy poco, sobre la participación política de las mujeres en las distintas áreas hay una evidente desigualdad en la designación de cargos, solo aquellos designados por el ejecutivo bordean el 50%, sin embargo con lo referido a los cargos de elección es decir congreso,alcaldías,cargos nacionales en los partidos políticos existe una participación femenina que debemos llamar marginal.
Ahora la llamada "paridad" como el lenguaje en ciertos contextos es una herramienta política, no la única pero si una de las más reconocidas, por otro lado los partidos políticos tienen una gran responsabilidad en las estrategias que tomen o si el tema de la desigualdad política de la mujer les interesara sobre todo a los partidos conservadores y de derecha que según la votación histórica en algunos periodos marcaron un 50% de las preferencias a candidatos de la derecha.
Qué es lo que me asombra en estos tiempos, que nadie desde la derecha alce la voz por el poco y nada paritario ganinete? pero me asombra sobre todo por las ministras políticas que dejen el tema como si nada,mal que mal la ministra Matte fué una de las pocas que tenía peso político, de los 22 ministros hay 5 mujeres , el resto todos hombres.
Según el documento la "Participación y paridad de género en Chile" del Congreso Nacional de Chile fué Bachelet quien estableció una política de sistema de paridad ministerial, paradójicamente eso duró muy poco, sobre la participación política de las mujeres en las distintas áreas hay una evidente desigualdad en la designación de cargos, solo aquellos designados por el ejecutivo bordean el 50%, sin embargo con lo referido a los cargos de elección es decir congreso,alcaldías,cargos nacionales en los partidos políticos existe una participación femenina que debemos llamar marginal.
Ahora la llamada "paridad" como el lenguaje en ciertos contextos es una herramienta política, no la única pero si una de las más reconocidas, por otro lado los partidos políticos tienen una gran responsabilidad en las estrategias que tomen o si el tema de la desigualdad política de la mujer les interesara sobre todo a los partidos conservadores y de derecha que según la votación histórica en algunos periodos marcaron un 50% de las preferencias a candidatos de la derecha.
No hay comentarios:
Publicar un comentario